Desde Argentina: una silla de ruedas comandada desde el cerebro
Un equipo de programadores, ingenieros y médicos de la ciudad de Rosario, en Santa Fe (Argentina) presentaron el primer prototipo de silla de ruedas del país controlada por el pensamiento.
Este concepto interpreta los comandos del usuario mediante un casco virtual con sensores controlados por una computadora y está orientado a pacientes con distintas variables de debilidad muscular o hemiplegias.
Las órdenes enviadas a través de los sensores varían desde guiños o voces, como la utilizada por el físico Stephen Hawking, hasta pensamientos, modalidad que sería utilizada por pacientes que no poseen movilidad muscular en la cara, según comentó Juan Pablo Manson, encargado del desarrollo del software de la silla.
La empresa Interactive Dynamics, junto con la Fundación Rosarina de Neuro Rehabilitación desarrollaron este prototipo que es el primero en Argentina.
Además del diseño de software y sensores de mando, la silla posee detección automática de obstáculos, al frente y atrás, para optimizar los niveles de seguridad al utilizarla, un mecanismo similar al que poseen los automóviles para controlar distancias al estacionar.